COVID-19
La aparición del nuevo coronavirus está cambiando la vida de muchas personas en todo el mundo.
El brote de la enfermedad que ya causó la muerte de más de 7.000 personas en el planeta e infectó a cientos de miles hizo que varios gobiernos tomaran medidas drásticas para evitar su propagación.
Entre ellas se encuentran las restricciones a la circulación de personas y el pedido de que se queden en sus casas.
Por ello, es probable que miles de personas trabajen por primera vez desde sus hogares haciendo lo que se llama trabajo remoto.
Un pronóstico hecho antes del brote del coronavirus dice que el número de empleados remotos será superior a 1 billon de personas hacia el año 2035.
Alrededor de 3 millones de profesionales realizan teletrabajo desde casa en América Latina, según Workana, una plataforma de oferta y demanda de trabajos para freelancers en la región.
¿Cuál es la mejor manera de ser eficiente y mantener el ánimo?
1. ¡Vístete!
Para algunas personas, la posibilidad de quedarse en pijama todo el día es el aspecto más tentador de trabajar desde casa.
Pero bañarse y vestirse no solo mejorará tu estado mental, sino que te preparará psicológicamente para comenzar a trabajar.
Del mismo modo, cambiarse la ropa de trabajo cuando haya terminado el horario laboral -aunque estés en tu casa-, ayuda a tu cerebro a comprender que la jornada ha terminado.
2. Establece límites
Si trabajas para una empresa, probablemente tengas horas de labor establecidas, y es importante cumplirlas cuando estés trabajando desde tu casa.
Comienza tu día a la misma hora que normalmente llegarías a la oficina o lugar de trabajo, y terminar tu día a la misma hora.
3. Sal de la casa (si no estás autoaislado)
Trabajar desde casa no debería significar que te quedes encerrado en ella todo el día, sal al menos una vez, si es que puedes, al menos al patio, balcon o terraza.
Cambiar de aire ayuda a deshacer los bloqueos mentales y te dará un par de ojos nuevos para cualquier tarea que estés haciendo.
Si no puedes salir, incluso podrías traer el ambiente de la oficina a la casa.
"Me gusta el ajetreo y estar rodeada de personas, por lo que uso el sonido para ayudar a crear un poco de esa atmósfera", dice Gillian Roche-Saunders, cuya firma de consultoría Adempi Associates trabaja de forma remota.
Ella usa una aplicación que reproduce sonidos de fondo, como un tren que se mueve a lo largo de las vías, o la conversación de una cafetería.
4. Habla por teléfono o whatsapp
Cuando estás en el trabajo, es más probable que interactúes con colegas, pero cuando trabajas desde casa, puedes pasar todo el día sin hablar con alguien.
Tómate un tiempo para levantar el teléfono y tener una conversación real, en lugar hacer todo con el correo electrónico y la mensajería instantánea.
5. Toma descansos regulares
Es bueno tener una rutina cuando trabajas desde casa, pero el trabajo no debería volverse monótono. No debes permanecer pegado a la pantalla de la computadora todo el día.
Es importante tomar descansos regulares, levantarse de su escritorio y moverse como lo harías en una oficina.
"Es importante pararse, estirarse, moverse e incluso dar un paseo corto para tomar un descanso del trabajo y la pantalla", afirma.
"Estar encerrado sin parar para un descanso puede significar que tus niveles de productividad disminuyan, que te canses más y estés menos motivado para completar lo que está trabajando".
levantate, desayuna, duchate, vestite y hace la cama. Despues ponete a trabajar, sentado a la mesa. Cualquier otra forma de home office no funciona. Hablo desde la experiencia.